16 Sep
16Sep

Entre junio y octubre de 1999 se llevaba a cabo uno de los episodios mas increíbles en la historia de los crímenes informáticos.


Jonathan Josep James es uno de los primeros hackers menor de edad en ser sentenciado por delitos cibernéticos en Estados Unidos.

Jonathan entre el 29 y 30 de junio logró romper con la seguridad de la NASA y acceder a 13 ordenadores de donde robo software e información con un valor de 1,7 millones de dólares.

Posteriormente se descubriría que el software que robó 'C0mrade' se trataba del código fuente que controlaba elementos críticos de supervivencia dentro de la Estación Espacial Internacional. Según la NASA, este software permitía controlar la temperatura y la humedad dentro de la ISS, así como otros elementos importantes del entorno físico. Por lo anterior, la NASA tomó la decisión de apagar todo y reescribir parte del código fuente, además de reforzar la seguridad de sus sistemas.


Para agosto de 1999, Jonathan ya había logrado vulnerar los sistemas de la gran compañía de telecomunicaciones BellSouth, el Centro de Vuelo Espacial Marshall en Huntsville, Alabama, y el sistema escolar del contado de Miami-Dade, pero lo que ocasionaría que las alertas de las autoridades se encendieran, sería una intrusión a los ordenadores del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en el Pentágono.


11 de febrero de 2017.

Raúl Alvares. 

@lohar

FormatoCasoEtica.rtf

http://xurl.es/ob6h1

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO