Acceda al link para observar la linea de tiempo
Clic secundario, nueva pestaña
Cuestionario.
1.¿Qué es tecnología? De al menos 3 ejemplos
La tecnología es el producto que se obtiene de la ciencia y el estudio de la ingeniería para resolver problemáticas sociales.
Tres ejemplos de estos serían.
Prótesis para personas que han perdido alguna parte de su cuerpo.
Diseño de transportes que eviten la contaminación, como trenes entre otros, los cuales funcionan con energía.
Maquinas e instrumentos que permitan el estudio del sistema solar.
2.¿Qué es técnica? De al menos 3 ejemplos
La técnica es un conjunto de pasos los cuales sirven para el desarrollo de una actividad.
Un jugador de fútbol que técnica usa para competir.
Para una persona que es diseñador gráfico, la técnica que usa a la hora de crear un dibujo.
La técnica que usa una persona que estudia para aprender (adquirir más fácil conocimiento, métodos de estudio).
3.¿Qué es proceso? De al menos 3 ejemplos
Un proceso es una secuencia de pasos para transformación de algo y obtener un producto final.
- La transformación del cuero para producir zapatos.
- Creación y ejecución de un software.
- La fabricación en la industria automotriz.
4.¿Qué es problema? De al menos 3 ejemplos
Un problema es aquello que no permite que se lleva a cabo una acción.
El deterioro de la capa de ozono por la contaminación.
Los pocos recursos económicos o materiales que posee una persona
La falta de electricidad en un centro médico.
5.¿Qué es solución? De al menos 3 ejemplos
Una solución es la respuesta que se da a un problema o cuestión.
- La desmovilización, “solución” a la guerra.
- Combatir el narcotráfico, por medio de charlas, centros de desintoxicación etc.
- Ayudas de alimentación, salud y bienes materiales a personas en pobreza extrema.
6.¿Qué es ingeniería? De al menos 3 ejemplos prácticos.
La ingeniería es un campo de la ciencia que reúne tanto lo tecnológico como el estudio de las matemáticas y la física, para el desarrollo e implementación de herramientas que permitan solucionar necesidades sociales.
- En ingeniería mecatrónica podemos ver un claro ejemplo con la producción de la robótica.
- Los ingenieros geotécnicos que realizan un estudio del suelo y rocas para detectar temblores u otras problemáticas a nivel terrestre (volcanes, sunamis, movimientos de tierra).
- Los ingenieros en sistemas que trabajan en el desarrollo de aplicaciones o videojuegos, para el disfrute o solución a nivel empresarial a diferentes áreas administrativas etc.
7.¿Por qué es importante las matemáticas en el estudio de la Ingeniería?
El importante el estudio de las matemáticas en la ingeniería ya que estas ayudan a desarrollar la capacidad de pensar y dar soluciones agiles a diferentes problemas, además la ingeniería para dar solución a muchos problemas necesita manejar números, como hallar valores, calcular medidas o estimar porcentajes, es un componente fundamental.
8.¿Cuál es el impacto de las humanidades en la ingeniería?
Las humanidades son fundamentales en la formación ingenieros, aunque muy poco valoradas, el impacto que tienen las humanidades sobre la ingeniería ya que nos ayuda a tener un sentido humanístico por lo que nos rodea, a tener sentido de liderazgo y sobre todo a actuar con sentido de pertenencia ante las problemáticas sociales a las cuales nos enfrentamos. https://www.upc.edu/latevaupc/las-humanidades-ingenieria-siglo-xxi-actitudes-y-valores/
9.¿Cuál es la importancia de la ingeniería en la humanidad?
Uno de los primeros procesos ingenieriles que se llevaron a cabo en la humanidad fue la construcción de la maquina a vapor, la ingeniería es de vital importancia para la humanidad para brindar la transformación y crecimiento tecnológico y así la mejora en la calidad de vida de toda la sociedad, y sobre todo para brindar oportunidades de crecimiento económico a las naciones.
10¿Cuál es la historia de la ingeniería en el mundo?
Resulta en la línea de tiempo
11.¿Cuál es la historia de la ingeniería en Colombia?
Resulta en la línea de tiempo
12.¿Cuál es la historia de la ingeniería en Antioquia?
La construcción del puerto en Urabá, el cual contribuye a la generación de empleo y entrada y salida de materias.
http://www.elcolombiano.com/antioquia/anuncian-el-constructor-para-el-proyecto- puerto-antioquia-en-uraba-MD5445394
Construcción del túnel que conectará al valle de Aburrá con el Oriente Antioqueño, ya que tiene una gran importancia para el departamento ya que se tiene mucha dinámica industrial, turística y ambiental a gran escala.
http://www.elcolombiano.com/antioquia/anuncian-el-constructor-para-el-proyecto-puerto-antioquia-en-uraba-MD5445394
- Construcción de hidroeléctrica Hidroituango la obra más grande de infraestructura en Colombia.
https://www.hidroituango.com.co/proyectos/proyecto-hidroelectrico-ituango/38
13.¿Qué diferencias existen entre la ingeniería antes de 1900 y después de 1900?
Una de las grandes diferencias que existen es a nivel tecnológico, ahora contamos con herramientas que hacen posible la ejecución de proyectos de buena calidad y corto plazo.
A nivel de educación preparación de profesionales de las diferentes áreas.
A nivel económico se cuenta con mayores recursos para ejecutar proyectos de solución.
14.¿Cuáles son los retos de la ingeniería para el 2050?
Uno de los mayores retos de la ingeniería será la sobrepoblación, el asentamiento de las comunidades en las zonas urbanas.
Y ya que se irá presentando sobrepoblación otro reto grande será en movilidad y transporte.
La generación de alimentos y medicamentos para atender a tantas personas.
La preservación y el cuidado con el medio ambiente.
Muchas gracias.